sábado, 19 de octubre de 2013

Terremoto En Filipinas.

El pasado martes 15 de octubre  de 2013, hubo un gran movimiento sísmico de 7'2 grados.
El epicentro se localizó en la isla de Bohol.
Más de 3'4 millones de personas de siete ciudades distintas han sido afectados por el terremoto más intenso en Filipinas en los últimos 20 años.

Ha destruido un montón de casas, puentes y carreteras, además de importantes daños en monumentos como la Basílica Menor del Santo Niño, en Cebú.
Unas 108.917 personas han tenido que refugiarse en 90 centros de acogida en la zona.
Ha habido muchos fallecidos y heridos. Siguen rescatando a mucha gente e investigando para encontrar a 17 personas perdidas.

Si queréis tener mayor conocimiento en historia y geografía, no dudéis en visitar el blog de mi profesora:

Nos vemos!!!¡¡¡ :)

jueves, 3 de octubre de 2013

Satélites Artificiales y La Localización GPS

¿Aprendemos sobre los satélites y el GPS?
En el universo, hay satélites naturales (como la Luna) y están los satélites artificiales. Estos son objetos que fabrican los humanos y los ponen alrededor de la órbita de un planeta o un cuerpo celeste.
El primer satélite artificial fue "Sputnik I" en 1957. 
¿Y cómo llegan los satélites ahí arriba? 
Se pone el satélite en dos cohetes y se lanza al espacio, cuando la velocidad de los cohetes es altísima, el satélite se suelta y se sitúa.
Los satélites se usan para la meteorología, la radio, la televisión...
La localización GPS (Global Positioning System) también necesita satélites para funcionar. Hay en total 24 satélites para ello. 
Este sistema GPS, sirve para poder localizar un punto en toda la Tierra. Utilizan las coordenadas geográficas para indicarte ese lugar al que quieres llegar.

Información de:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_posicionamiento_global.
 http://cuadernodeobservaciones.bligoo.es/los-satelites-artificiales

Nos vemos pronto con más información!!!¡¡¡